Mejores personas, un proyecto de formación online


Siempre hemos defendido que las acciones formativas deben servir para algo, porque creemos que sirven para mucho. Nos centramos, eso sí, con frecuencia, en cursos y actividades que tienen que ver con el mundo de las organizaciones profesionales, pero hoy nos vas a permitir que nos salgamos un poco de lo habitual.

Resulta que alguien ha tenido la idea de formar online a personas que son padres. La Fundación Universidad de Padres y el Grupo Planeta han presentado el proyecto pedagógico ‘Super padres’, que funciona mediante cursos ‘on line’ basados en el sistema ‘Educación para el talento’, creado por el pedagogo José Antonio Marina, y con el que pretenden «ayudar a padres y madres en la difícil tarea de educar a sus hijos para que éstos sean más felices y mejores personas».

Esa es la clave, por eso creemos que este tipo de formación sirve y mucho. Todos los conocimientos y habilidades que se transmiten en cualquier acción formativa online, debe cumplir el objetivo ético de hacer mejor a las personas, que hacerlas más felices, así que utilizaremos esta magnífica idea, para lanzar el mensaje de que también la formación online de las organizaciones profesionales puede perseguir el objetivo de hacernos mejores, de hacernos más felices. En definitiva cualquier acción en la vida trata de eso.

Como sabes, las acciones formativas pueden dividirse entre Actitudinales y Aptitudinales.  O nos enseñan algún conocimiento, o nos ayudan ha mejorar alguna habilidad. Pues bien, esta idea que te presentamos tiene la doble misión de enseñar a los padres cómo se educa para conseguir hijos más felices y mejores personas para las organizaciones empresariales, o para cualquier faceta que quieran desarrollar en la vida.

Si hay algo que nos enseña la formación online, es que todo está absolutamente interconectado, y por eso afirmamos, que los padres que se forman para hacer mejores a sus hijos, lograrán ser mejores ellos mismos, pero también lograrán hacer mejor la sociedad del futuro, esa que parece que nunca llega, pero que siempre está a la vuelta de la esquina.