
Hoy conmemoramos el Día Mundial del Refugiado con récord de desplazados en el mundo, según los últimos datos facilitados por la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur).
En cifras, esta realidad se traduce en más de 42,5 millones de personas malviviendo en campos de refugiados o en enclaves similares a finales de 2011. El resultado es que este año ostenta el triste logro de registrar la mayor cifra de desplazados desde 2000.
Son datos del informe ‘Tendencias Globales 2011’ publicado por Acnur. Del total de ciudadanos contabilizados, 15,5 millones son refugiados; 26,4 desplazados internos y 895.000 solicitantes de asilo. Afganistán se mantiene, un año más como el mayor productor de refugiados, con 2,7 millones de personas, seguido de Irak (1,4), Somalia (1,1), Sudán (500.000) y la República Democrática del Congo (491.000).
Para rendir homenaje a los refugiados y desplazados de todo el mundo, las organizaciones que trabajan en la atención, acogida y protección a personas refugiadas y solicitantes de asilo en España celebran hoy, todas unidas, un acto conmemorativo.
Durante este evento, los testimonios de refugiados en nuestro país han sido los verdaderos protagonistas y nos han acercado a la realidad que viven estas personas en todo el mundo.
Posteriormente, a las 12.00 horas la madrileña Plaza de Lavapiés se ha convertido en el escenario de la ‘Marcha de los Paraguas‘, un acto que se celebra hoy en distintas capitales europeas, promovido por el Consejo Europeo para Refugiados y Exiliados (ECRE).
En esta marcha, a la que estamos invitados todos los ciudadanos, los paraguas han simbolizado la protección que entre todos debemos proporcionar a las personas refugiadas. No lo dudes y ¡ayúdanos a protegerlas hoy y el resto de días del año!