
Un reciente informe de Naciones Unidas sobre niños y conflictos armados revela que el Gobierno sirio utiliza a menores de edad como escudos humanos para evitar que sus tropas sean atacadas por los grupos opositores.
Este país está siendo escenario de violencia desde que en marzo del pasado año comenzaran las movilizaciones opositoras, un conflicto en el que, según Naciones Unidas, los niños también se han convertido en víctimas, que se arriesgan a morir o a sufrir mutilaciones, detenciones, tortura, malos tratos o violencia sexual.
Ante esta realidad, el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, se pregunta:
¿Cuántos niños más deben morir? Los reiterados llamamientos para la protección de los niños por todas las partes implicadas no han producido una acción positiva. Pero tenemos que volver a alzar la voz de nuestra indignación cuando vemos que inocentes son asesinados, especialmente niños y mujeres

Así, esta organización hace un llamamiento para evitar que los niños sean víctimas de una violencia de la que tampoco son responsables.
Con el propósito de alejarse del conflicto bélico, centenares de familias sirias están huyendo a la vecina Jordania, donde la ruptura de la rutina, la situación de violencia y la falta de recursos afectan a estos niños que, en su país, tenían una vida normal.
Desde que estalló el conflicto cientos de familias han escapado de sus casas para salvar la vida y con la esperanza de volver algún día a un país en paz.
Os mostramos a continuación un vídeo sobre cómo la violencia ha cambiado la realidad de estos menores.