El bloqueo de Gaza deja a 800.000 niños en riesgo de quedarse sin agua potable

Niño en el agua contaminada de Gaza
Foto: Alessio Romenzi / Save the Children

Se cumplen cinco años del cierre de las fronteras de Gaza, hecho que ha dejado a un millón y medio de palestinos hacinados en 365 metros cuadrados, vulnerables a la pobreza, el hambre y las enfermedades, entre ellos uno 819.000 niños, según denuncia Save the Children.

Además, la única fuente de agua potable de Gaza está contaminada con fertilizantes y desechos orgánicos humanos y beberla es demasiado peligroso. Así se destaca en el informe presentado por Save the Children y el Medical Aid for Palestinians (MAP).

Yolanda Román, responsable de Incidencia Política de Save the Children explica:

Los niños en Gaza viven como en una cárcel, atrapados y sin ni siquiera la posibilidad de soñar con un futuro mejor. Debemos acabar con el bloqueo y proporcionar agua limpia y potable a través de proyectos de forma inmediata

Desde la ONG se pide el cumplimiento de objetivos clave: que Israel levante el bloqueo en su totalidad para permitir la libre circulación de personas y mercancías dentro y fuera de Gaza, que todos los proyectos previstos de agua y saneamiento sean implementados de inmediato y que los israelíes proporcionen un calendario claro para su realización.

Asimismo, la ONG pide que la comunidad internacional, junto con las autoridades competentes, implemente estrategias a largo plazo para mejorar las condiciones para los niños y niñas. A esto añaden que la Autoridad Palestina debe facilitar el suministro imparcial y rápido de materiales médicos y servicios en Gaza, así como financiación para ello.

Por último, Save The Children considera que los donantes deben garantizar financiación disponible para proyectos a largo plazo y no sólo de emergencia o para proyectos a corto plazo.

Además, el informe “Los niños de Gaza, olvidados” revela que algunas familias, desesperadas, se ven obligadas a comprar agua de otras fuentes privadas sin saber que en la mayoría de los casos también está contaminada, en ocasiones 10 veces por encima del nivel de seguridad.