Hay veces que encuentras proyectos interesantes, normalmente consolidados, repasando la prensa diaria o por el contacto diario con la actualidad de las ONGs, pero en otras ocasiones, gracias a las redes sociales, y pácticamente por casualidad, te puedes topar con alguien que ha tenido una idea, y que la está poniendo en marcha desde cero. Lo que está intentando llevar a buen puerto Mikeldi Donibane nos ha parecido novedoso y estimulante, y como venimos haciendo últimamente con otros proyectos, le hemos pedido que nos cuente más cosas.
Proyecto Donearte es, va a ser, una ONG 2.0, un proyecto que podríamos enmarcar en el concepto de marketing social y que busca ser participativo, ya que requiere tanto nuestra participación donando contenidos digitales, como la gestación de una comunidad que decidirá en qué causas emplear el dinero recaudado.
Prometemos volver a hablar del proyecto cuando la web esté en marcha. De momento os dejamos un enlace al blog de Mikeldi donde nos cuenta cómo se puede colaborar, y donde también poder ver una presentación de su idea.
Mi nombre es Mikeldi Donibane, soy artista y diseñador de Bilbao. Trabajo en una empresa de Informática, Serikat, en el área de Marketing online.
Hace más de 5 años se me ocurrió la idea, pensando que hacer con todo el material digital que iba acumulando y sin saber que hacer con el.
Pensé que utilizando las nuevas tecnologías y el altruismo de las personas se podía plantear el primer proyecto ONG 2.0 (pero uno de verdad)
La idea es muy simple «generamos muchos contenidos digitales, como pueden ser fotografías, videos, audios, textos, etc. y no sabemos que hacer luego con ellos más que llenar discos duros y/o perderlos.
¿Por qué no utilizarlo para ayudar a los más necesitados donando ese material y más tarde vendiéndolo a través de una plataforma online?.
Pero eso tiene un precio (programación, servidores, etc.) Por eso, el dinero que se recaude aquí servirá para crear una plataforma online donde la comunidad pueda gestionar y convertirnos además en una ONG con transparencia 100%. Todo el mundo podrá ver donde va el dinero, que proyectos se proponen, habrá votaciones, etc.
En esta plataforma se podrá subir el material digital, y donde los propios usuarios «etiquetarán» y «clasificarán» para luego facilitar su venta. Un ejemplo: Si quiero una fotografía en alta resolución para una campaña de publicidad además de poder comprarla en Donearte a buen precio podré ayudar a los más necesitados. Esto es Marketing Social y funciona.
Todo el dinero que se recaude una vez empezado el proyecto irá a parar a proyectos sociales propuestos por la propia comunidad.
La propia comunidad decidirá que hacer con el dinero, propondrá proyectos, valorará los que ya hay, categorizará, etc. Una ONG 2.0 donde todo el mundo pueda ayudar haciendo lo que mejor sabe (sacar fotos, videos, música, categorizar, etiquetar, proponer proyectos sociales, etc.)
Recientemente Talleres Gallarreta Lantegiak, empresa que tiene como fin social dar trabajo a personas con discapacidad, se ha unido al proyecto. La idea es que el proyecto ayude a que estas personas tan especiales puedan adentrarse en el campo de las nuevas tecnologías con un proyecto novedoso que además pretende estimularles a través de trabajos de etiquetado e interpretación de las imágenes que vayan llegando a la plataforma.