Nuestras células tienen los elementos necesarios para eliminar las fibras amiloides, relacionadas con el Parkinson

Portada de la web de la Universidad de Pensilvania
Foto: web de la Universidad de Pensilvania

Un nuevo estudio del profesor de Bioquímica de la Universidad de Pensilvania James Shorter publicado por la revista ‘PLoS Biology’ hace hincapié en la necesidad urgente de encontrar fórmulas para promover el ensamblaje beneficioso de la fibra amiloide. Estas estructuras son agregados de proteínas asociados a numerosas enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

Sin embargo, estas fibras también pueden desarrollar un papel beneficioso y protector ya que, por ejemplo, en la levadura se asocian con un aumento de la supervivencia. Dichas estructuras pueden participar en la formación de la memoria a largo plazo pero, por otra parte, cuando las fibras amiloides son perjudiciales, como en la Enfermedad de Parkinson, son muy difíciles de deshacer. 

Los investigadores han descrito los mecanismos que hacen que las pequeñas proteínas de choque térmico colaboren con otras moléculas que regulan el montaje y desmontaje de priones (agentes infecciosos constituidos por proteínas, que produce alteraciones neurodegenerativas contagiosas) de levadura beneficiosos.

Mecanismos para desmontar las fibras amiloides

En concreto, la levadura contiene una proteína, llamada Hsp104, que desmonta las fibras amiloides, una actividad que es mucho más efectiva gracias a las pequeñas proteínas de choque térmico. Sin embargo, los seres humanos carecemos de esa proteína de la levadura, por lo que para los científicos era un enigma saber si las células humanas también pueden desmontar estas fibras amiloides.

Así, en este estudio, el equipo de investigación ha comprobado que en ausencia de la Hsp104, las proteínas de choque térmico de la levadura colaboran con otras moléculas para despolimerizar las fibras amiloides.

Pero es que las proteínas de la maquinaria amiloide-despolimerasa se conservan en los seres humanos. Así, incluso sin la proteína Hsp104 las pequeñas proteínas humanas de choque térmico estimulan a otras similares para despolimerizar las fibras amiloides. Con esto queda claro que las células humanas cuentan con la maquinaria necesaria para eliminar las fibras amiloides, relacionadas con la enfermedad neurodegenerativa.

Este sistema recién identificado podría tener importantes aplicaciones terapéuticas para diversas enfermedades neurodegenerativas. El siguiente peldaño sería impulsar la actividad de este sistema, puede que con fármacos, en modelos animales de enfermedades neurodegenerativas.