
Encontrar un empleo es tarea prioritaria para los estudiantes que acaban de finalizar su formación en la universidad. Y seguro que quienes han hecho este año sus exámenes de selectividad también se preguntan qué estudiantes y de qué universidades son los que antes encuentran trabajo. Sigue leyendo, porque nosotros te lo vamos a contar.
De entre todas las universidades públicas madrileñas, la Rey Juan Carlos es la primera en colocar a sus titulados, según un estudio de la Comunidad de Madrid, que ha consistido en el análisis de la trayectoria laboral de casi 50.000 graduados de las seis universidades públicas madrileñas durante los tres años posteriores a haber finalizado sus estudios.
En concreto se estudia la trayectoria laboral de los alumnos que obtuvieron su titulación en los cursos 2005-2006 y 2006-2007.
Así, el 53% de los titulados en la Universidad Rey Juan Carlos firma su primer contrato antes de que se cumplan seis meses desde que acabaron la carrera. Tras ella, se sitúan la Universidad Carlos III (48,9%), la Autónoma (46,8%), la Politécnica (46,2%), la de Alcalá (43,3%) y la Complutense (27%).
En el capítulo de la adecuación de los estudios con el empleo logrado, los titulados en la Politécnica son los que encuentran un trabajo más acorde a su formación (55,3%) y acto seguido aparecen los de la Carlos III (44,5%), la Autónoma (43,2%), la de Alcalá (41,1%), la Universidad Rey Juan Carlos (35,2%) y la Complutense (35%).
Según los datos que la consejera de Educación, Lucía Figar, ha hecho llegar a centros educativos de Secundaria, universidades e instituciones públicas para que los alumnos dispongan de información a la hora de elegir sus carreras, el 72% de los recién licenciados en la Comunidad de Madrid firma un contrato de trabajo en menos de tres años. Más de la mitad de ellos, (54%) accede a un empleo acorde con sus estudios y cerca de la mitad lo hace con un contrato indefinido.
¡Esperamos haberte ayudado a elegir tu futuro universitario!