Comercio justo y ecología en las Olimpiadas de Londres

Casi todos los acontecimientos que basculan en torno a un evento tan importante como unas Olimpiadas son noticias, así que nos parece un marco perfecto para el desarrollo de iniciativas que promuevan el comercio justo, que lo pongan de actualidad para que cada vez más gente reflexione sobre el poder (y la responsabilidad) que los consumidores tenemos para mejorar las condiciones de vida de muchos productores de alimentos, cada vez que añadimos un producto a nuestra cesta de la compra.

Tal y como leemos en este artículo de Diario Responsable, gracias a la iniciativa de London 2012 Food Vision, este verano los menús de los participantes de los Juegos Olímpicos en Londres van a contener alimentos como el café, el chocolate, el vino y diversas frutas, provenientes del comercio justo, producidas en países de desarrollo y distribuidas bajo el sello Fairtrade.

En el diario El País nos cuentan que además del comercio justo hay otros temas, como la sostenibilidad, que están siendo tenidos en cuenta por los responsables de los Juegos Olímpicos. Así, algunos de los edificios que se han construido para estas Olimpiadas han tenido en cuenta criterios ecológicos, han puesto en marcha un proyecto denominado Cero Desperdicios, cuya finalidad parece estar clara. Además de las iniciativas institucionales personajes públicos como el cocinero Jamie Oliver también aportan su grano de arena, en su caso apostando por las energías renovables para obtener la electricidad que necesitan sus restaurantes. Tenéis muchos más ejemplos en el mencionado artículo de El País, que está firmado por Marisa Santamaría, directora de comunicación del Instituto Europeo di Design en Madrid.