Queremos hacer un pequeño apunte sobre un evento que nos parece muy interesante. Se celebra los días 23 y 24 de octubre, en la Casa de la Paz y los Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián, y si bien es cierto que falta aún mucho para esas fechas, preferimos que los posibles interesados lo sepan con antelación suficiente, y ya nos ocuparemos nosotros de recordároslo más adelante, especialmente a todos aquellos que seguís en Twitter lo que contamos.
El evento al que nos referimos se llama Mujer, Tecnología y Democracia para el cambio social, y está organizado por la Fundación Cibervoluntarios, en cuya web, precisamente hemos recabado la información necesaria para transmitírosla a vosotros. En este evento en concreto colaboran con la Fundación Cultura de Paz.
Mujer, Tecnología y Democracia para el cambio social nace con le claro objetivo de demostrar diferentes propuestas lideradas por mujeres que promueven la paz, la democracia, la justicia y la defensa de los derechos humanos utilizando los nuevos medios, foros y posibilidades que ofrecen las herramientas tecnológicas.
Creemos que la incorporación de la mujer de forma activa a todos los ámbitos de la sociedad es imparable, si bien su acceso a los centros de poder está siendo más lento de lo que debería esperarse. Pero como bien cuentan en Cibervoluntarios las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) están jugando un papel importante y efectivo en dicha incorporación.
Este primer encuentro estará enfocado en la mujer por su importante papel como promotora y protagonista de los cambios que se están produciendo en sus sociedades, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, debido a su compromiso con la paz, la libertad, la igualdad y la justicia.
Nos ponen como ejemplo de todo lo que estamos contando las revueltas de la «Primavera árabe» y la presencia relevante de las mujeres en ellas. Ójala no nos quedemos en ello y entre todos sepamos explotar el fantástico potencial que tiene el binomio tecnología-democracia, para la sociedad en general y para la mujer en particular.