Un año despues de la declaración de hambruna, la situación del Cuerno de África sigue siendo muy difícil

Mujeres y niños en Somalia
Foto: Web de Acción contra el Hambre

El 20 de julio pasado se cumplió un año de la declaración oficial de la primera hambruna del siglo XXI. Con motivo de este aniversario, la ONG Acción contra el Hambre  ha denunciado que la situación en el Cuerno de África sigue siendo extremadamente frágil.

Más de 13 millones de personas se enfrentan en los países de esta región a la mayor sequía de los últimos 60 años. El conflicto es todavía intenso en Somalia y la estación de lluvias de 2012 no ha sido buena, así que 3.000 personas cada mes se ven obligadas a huir del país.

No obstante, la organización internacional ha notado algunos elementos positivos. Aunque la ayuda humanitaria sigue sin llegar por igual a toda la población, su capital, Mogadiscio, es más accesible que hace algún tiempo.  Por eso, la ONG ha podido extender su intervención a esta ciudad aumentado el número de centros nutricionales y cubriendo una parte más amplia de población.

También, la intervención humanitaria masiva en el Cuerno de África ha permitido la disminución de las tasas de desnutrición en los campos de refugiados.

Acción contra el Hambre ha tratado en la capital somalí a 21.000 niños desnutridos y ayudado a 200.000 personas en Kenia y 22.000 en los campos de refugiados de Etiopia.

Sin embargo, estos países aún están muy necesitados. Por ejemplo, en Somalia, la asistencia humanitaria sigue siendo fundamental para  cerca de 2,5 millones de personas y Etiopía alberga a más de 250.000 refugiados a quienes hay que ayudar.