‘Capacidadymas.com’ facilita la integración laboral de personas con discapacidad

 

Imagen del sitio web capacidadymas.com
Foto: Web capacidadymas.com

La Fundación Adecco y EADS han puesto en marcha recientemente un sitio web dedicado a las personas con discapacidad: capacidadymas.com. Este espacio virtual tiene la finalidad de potenciar la integración social y laboral de este colectivo.

Esta plataforma pretende facilitar la normalización e integración de la discapacidad a través de tres funciones principales:

Portal de empleo: En él, el usuario puede encontrar varias ofertas de trabajo, tanto en el sector de la ingeniería y la industria aeroespacial, como en otros apartados profesionales.
– Sensibilización: Esta función refleja la voluntad de normalizar la discapacidad en el colegio, la universidad, la empresa y en aquellos ámbitos que favorecen la integración laboral de las personas con discapacidad.
– Formación: Gracias a este campo, se proponen diferentes iniciativas para desarrollar actitudes y valores.

Así, capacidadymas.com facilita actividades, acciones e iniciativas en el ámbito educativo, formativo, asociativo, laboral y empresarial. Además, permite la difusión de diferentes programas emprendidos por EADS y la Fundación Adecco, como ‘Ability School Day’, una iniciativa educativa que busca normalizar la discapacidad a través del deporte.

Asimismo, esta página web favorece la incorporación de personas con discapacidad al equipo de trabajo de la empresa internacional EADS. Como comenta José María Palomino, director de RSC de EADS en España:

Para EADS en España este proyecto es un gran reto y una gran oportunidad para que todos puedan aportar valor al desarrollo de la sociedad. El desarrollo de capacidadymas.com permitirá que miles de personas puedan encontrar su propio camino y acceder de forma más fácil a empleos, donde podrán poner en valor sus conocimientos

Arancha Jiménez, directora de operaciones de la Fundación Adecco, explica que:

Aunque nuestro foco está puesto en la formación y el empleo, estos 13 años de experiencia nos han permitido tener una perspectiva más amplia de la discapacidad y ser conscientes de que la integración laboral empieza desde el mismo instante en el que se detecta la discapacidad. Si aislamos cada etapa, estaremos poniendo parches a un proceso global