
Hoy te presentamos un proyecto digno de tomarse como ejemplo. Una estupenda noticia para la naturaleza que demuestra que con voluntad, se pueden impulsar iniciativas muy positivas para el medio ambiente.
Se trata de un proyecto que llevan a cabo la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) y la Fundación Iberdrola llamado Los bosques flotantes: gestión forestal contra la erosión y el Cambio Climático, en el que destacan planes destinados a frenar la erosión en las cabeceras fluviales, luchar contra los incendios forestales y hacer frente al cambio climático en la zona de la montaña pasiega y oriental de Cantabria y Burgos.
Las actuaciones principales de este programa son: la restauración de los bosques, sembrando árboles propios de este lugar, como por ejemplo, 5.000 ejemplares de frondosas autóctonas en 8 hectáreas; la gestión de terrenos ganaderos marginales en proceso de abandono, en los que se trabajará con rebaños de oveja lacha para proteger de incendios cerca de cien hectáreas o la recuperación de razas locales, como la vaca roja pasiega, el caballo losino o el burro español.
Además, FNYH pondrá en marcha un amplio dispositivo de vigilancia para prevenir incendios en esta área y realizará actividades de educación ambiental orientadas a niños, jóvenes y a asociaciones de mujeres rurales de las montañas pasiegas. Por último un amplio programa de voluntariado servirá para que los vecinos de la zona ayuden a realizar estas tareas.
Para conocer más sobre este bonito programa, pincha en este enlace.
¿Verdad que Los bosques flotantes: gestión forestal contra la erosión y el Cambio Climático es un proyecto ejemplar?