
La ONG Survival International ha recibido inquietantes informaciones de miembros de varias tribus en el valle del Bajo Omo, quienes cuentan cómo el Gobierno de Etiopía está destruyendo sus cultivos para obligarlos a irse de su tierra.
Según explica la organización en defensa de los pueblos indígenas, muchas familias se encuentran desesperadas, ya que no tienen sorgo, el vegetal con el que alimentan a sus animales y, además, la tierra en la que pasta su ganado está siendo destruida rápidamente, debido a que el Gobierno continúa arrendándola para plantaciones de caña de azúcar y palma de aceite.
A este respecto, un hombre bodi afirma:
Se están quedando con nuestra tierra a la fuerza. La excavadora incluso destrozó los huertos en los que crecían nuestros cultivos. Pasaron justo por delante de donde crecía nuestro sorgo
- Foto: Survival
Una mujer mursi ha declarado:
Fui a mis almacenes para recoger el grano y había desaparecido. Las excavadoras habían tirado mis depósitos de grano. No me gusta lo que están haciendo. Cuando fui, lloré. Nuestras reservas de grano habían desaparecido. Ahora tendremos serios problemas. No sabemos qué hacer. Quizás moriremos
Según un hombre suri:
El Gobierno vino con soldados y durante dos semanas trataron de evitar que los suris plantaran sus cosechas, para hacer que la gente pasara hambre y que aceptara trasladarse al campo de reasentamiento
A esto añade que:
En una comunidad cercana a la plantación malasia quemaron tres casas, con los depósitos de grano dentro. Fueron los trabajadores de la plantación quienes lo hicieron