Nos hemos dado cuenta de que el término ecodiseño ha aparecido en contadas ocasiones en nuestro blog, así que nos ha parecido muy interesante hacernos eco de esta iniciativa promovida por el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja.
A quién no esté familiarizado con el concepto de ecodiseño, le acercamos parte de la definición que sobre el término, íntimamente relacionado con la reducción del impacto ambiental de la producción de un producto, nos facilita la Wikipedia:
El eco-diseño, y expresiones equivalentes como diseño verde, diseño sostenible o diseño responsable, se refiere a la metodología aplicada al diseño de un producto y de su proceso de fabricación orientada hacia la prevención o reducción del impacto medioambiental de esos productos y procesos. Las prácticas del ecodiseño se distinguen por incorporar e integrar criterios específicos medioambientales al resto de variables utilizadas en los estudios de valoración del comportamiento del producto y su proceso a lo largo de su ciclo de vida (producción, distribución, utilización, reciclaje y tratamiento final).
Obviamente podemos estar hablando de cualquier producto, y el calzado es uno de ellos. Aunque la formación que incluyen los talleres teórico-prácticos sobre Ecodiseño que organiza el CTCR, según afirman sus promotores, puede ser aplicable al diseño de productos de cualquier sector. Los talleres se basan en «una herramienta software cualitativa que permite identificar los impactos ambientales de un producto mediante el Cálculo de Huella de Carbono o Análisis del Ciclo de Vida«.
Se trata de un ciclo de cuatro talleres de cuatro horas de duración, de los cuales uno se ha celebrado ya, en junio, mientras que los otros tres tendrán lugar, uno por mes, en septiembre, octubre, y noviembre.
Para informaros mejor o contactar, podéis pasaros por la web del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja