
En nuestra sociedad, las preocupaciones en torno al medio ambiente son fundamentales desde hace tiempo. Por eso, en 1992, la Unión Europea creó el programa LIFE+, un instrumento financiero para el medio ambiente, que en 2012 cumple 20 años, como ya te contamos en este post.
Ahora, la Comisión Europea (CE) ha aprobado la cofinanciación de 202 nuevos proyectos al amparo de este programa. En su totalidad, estas acciones representan una inversión de 516.5 millones de euros, de los que 268.4 millones serán fondos de la UE.
Para el período comprendido entre 2007 y 2013, LIFE+ dispone de un presupuesto global de 2.143 millones de euros.
Los más de 200 proyectos seleccionados se reparten entre los tres componentes del programa: LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental y LIFE+ Información y Comunicación.
La CE invertirá aproximadamente 136 millones de euros para cofinanciar 76 proyectos LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad. Un total de 71 de ellos están relacionados con la naturaleza y contribuyen a la aplicación de las directivas de aves o hábitats y de Red Natura 2000. Por otra parte, el resto aborda temas de biodiversidad más amplios.
En lo que se refiere al programa LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental, la institución ha decidido apoyar 113 proyectos, lo que representa una inversión de unos 124,4 millones de euros. En esta categoría, 23 iniciativas tratan directamente del cambio climático, otras tendrán también repercusiones indirectas en las emisiones de gases de efecto invernadero, 29 están relacionadas con residuos y 19 con agua.
Por último, con el programa LIFE+ Información y Comunicación, la CE financiará 13 iniciativas a las que destinará 7,2 millones de euros y que tienen el objetivo de divulgar la información respecto a las cuestiones medioambientales.