
¿Eres estudiante universitario o has acabado la carrera y estás interesado en la política europea y el funcionamiento del Parlamento Europeo? Pues sigue leyendo porque lo que vamos a contar te interesa.
Como cada año, la institución comunitaria abre sus puertas a jóvenes procedentes de los 27 países de la Unión mediante su programa de prácticas, que ya pueden solicitarse.
Con el objetivo de contribuir a la educación europea y a la formación profesional de los ciudadanos y de permitirles aprender más acerca de qué es y qué hace el Parlamento Europeo, esta institución oferta varias modalidades de periodos de prácticas y visitas de estudios que pueden ser remunerados o no.
En concreto, esta oportunidad de formación en el ámbito profesional europeo está dirigida a periodistas, traductores, intérpretes y personas con discapacidad.
Por otra parte, el lugar de realización de las prácticas puede ser la sede del Parlamento en Bruselas o Luxemburgo, o bien cualquier otra oficina que tenga establecida en alguno de los 27 países de la Unión.
Prácticas con una duración de uno a cinco meses
Cada año, el Parlamento Europeo recibe alrededor de 7.000 solicitudes, pero sólo el 8% de los jóvenes superan el proceso de selección. Los periodos de prácticas suelen tener una duración de entre uno y cinco meses y los becarios de las prácticas remuneradas reciben 1.200 euros al mes.
Ya lo sabes, si eres periodista, traductor, intérprete o tienes una discapacidad, tal vez estés ante una gran oportunidad para mejorar tu formación a través del desempeño de la práctica profesional en un sitio tan importante como el Parlamento Europeo ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Si reúnes las condiciones solicitadas y estás interesado en esta oportunidad, tienes toda la información que necesitas en esta página web.