Este verano está siendo especialmente negativo en lo referente a incendios forestales. La Gomera, Alicante, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid… En lo que va de año han ardido en España más de 150.000 hectáreas como consecuencia de los incendios.
Y lo peor de todo es que, según la organización Greenpeace, es la propia mano del hombre, en el 95 por ciento de los casos, la que está causando tanto dolor y destrucción a su paso.
Por eso, el Gobierno está estudiando reformar el Código Penal con el fin de endurecer las penas para quienes provoquen incendios y espera que en la próxima campaña contra el fuego, en el verano de 2013, la ley ya haya sido modificada y los jueces puedan aplicar los nuevos castigos. Así lo afirmó este verano el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
Cañete aseguró asimismo, que:
Todo el peso de la ley debe recaer en gente pirómana que quema los montes de manera intencionada
Y afirmó, además, que:
Nosotros estamos defendiendo la necesidad de reformar el Código Penal para endurecer las penas y modificar el sistema de enjuiciamiento de los delitos de piromanía, de manera que no sea el jurado el que afronte estos delitos, sino que sea el juez ordinario el que aplique las penas
En concreto, el Gobierno tiene previsto aprobar durante este mes de septiembre el anteproyecto de ley que endurece las penas a los responsables de incendios intencionados, con la posibilidad de condenarlos con hasta seis años de prisión, frente a los cinco actuales.
Parece que también se incluirán tres nuevos agravantes: que el fuego afecte a zonas próximas a poblaciones, que dañe zonas forestales donde habitan animales en peligro de extinción o flora amenazada y que se provoque cuando las condiciones climatológicas o del terreno puedan puedan aumentar de forma relevante el riesgo de propagación.