
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha hecho de las redes sociales un espacio de comunicación para la reflexión sobre cómo prevenir el consumo de drogas, a través de la participación y el diálogo. Por eso está presente en Facebook, Tuenti, Youtube y Twitter, donde ya cuenta, en total, con más de 8.000 seguidores.
Como novedad, la FAD ha puesto en marcha una estrategia con el fin de mostrar una imagen real de la juventud, que consiste en mostrar iniciativas solidarias, emprendedoras e imaginativas, protagonizadas o puestas en marcha por jóvenes.
En este campo de actuación, también pretende mostrar alternativas de ocio frente al consumo de drogas. Y lo hace en El Blog de las Buenas Noticias, la página ‘fan’ de Facebook ¿Por qué no hacemos algo diferente este finde? Y la web de la nueva campaña de sensibilización social 144horas.com.
Para lograr un perfil actualizado y dinámico, la FAD alimenta sus páginas con sus propias acciones y con la actualidad informativa relacionada con su actividad y con enlaces a noticias de interés.

Así, cada mes la FAD se dedica a informar sobre una sustancia en el espacio Todo sobre drogas, a fin de estimular el debate y la reflexión en torno a cada una de las sustancias. En la sección Entérate! se aglutinan noticias sobre cooperación y educación para el desarrollo; y en el espacio virtual ¿Sabías qué…? se resuelven las preguntas más frecuentes que aparecen en la web. Por último, las opiniones sobre temas sociales, familiares y/o personales se reflejan en la sección Los jóvenes opinan…
Con su red de Voluntariado Virtual, la FAD promueve la difusión de su trabajo y la ampliación de su base social. La figura del voluntario responde al perfil de un agente de cambio social, consciente del poder de las nuevas tecnologías para generar este cambio y empoderar a las personas.