
El ocio es una parte muy importante para el desarrollo completo de las personas y el hecho de que tengan una discapacidad no tiene por qué ser un obstáculo para poder disfrutar de ese tiempo.
Por eso hoy os queremos hablar de una iniciativa de ocio inclusivo que han puesto en marcha el Parque Temático Faunia y la Comunidad de Madrid para que las personas con discapacidad puedan interactuar con los osos marinos del parque.
Los jóvenes podrán realizar actividades donde, equipados con sus chalecos y trajes de neopreno, podrán tomar contacto con los animales, acercarse y crear un entorno de relación de confianza con ellos.
Y es que parece que este contacto tiene efectos beneficiosos, tanto a nivel social como terapéutico, puesto que refuerza la confianza y disminuye los problemas de introversión y los miedos de las personas con dificultades cognitivas, motrices o de comportamiento. Además, el hecho de que las actividades se desarrollen en el agua invita a que, mediante el juego, se potencie la expresión de afectos y los estímulos respuesta.
En cada sesión, que dura cerca de tres horas, los participantes reciben primero una charla explicativa sobre el comportamiento y la anatomía de los osos marinos; después se produce el contacto físico con el animal y en la última fase se realiza un espectáculo musical y de canciones en el que toman parte las personas con discapacidad y los propios animales con sus sonidos.
Las personas a las que se dirige la actividad son usuarios de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual y Centros Ocupacionales de la Comunidad de Madrid de edades comprendidas entre 18 y 35 años. En total, se espera que más de un centenar de jóvenes con dificultades cognitivo-emocionales, de movilidad y de comportamiento tomen parte en este proyecto.
Estas actividades se enmarcan dentro del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2012-2015, que incluye una serie de terapias destinadas a mejorar la calidad de vida de este colectivo.