Los idiomas son la asignatura pendiente de la mayoría de los españoles. Por falta de tiempo o por desmotivación, muchas personas no consiguen dominar una lengua extranjera, mucho menos más de una. Pero… ¿sabías que los idiomas pueden aumentar un 28,8% las posibilidades de encontrar un empleo?
La más solicitada sigue siendo la lengua inglesa, en un 86%, y experimenta un importante crecimiento de 14 puntos porcentuales con respecto al 2011. Le sigue la lengua francesa, que ya es requerida para un 9,1% de los puestos y la alemana (4,96%), ambas también en ascenso, según el análisis realizado por Adecco Professional e Infoempleo.
Además, otros idiomas menos tradicionales, como el chino, el árabe, el polaco, el checo, o el japonés son solicitados en el 7,8% de la oferta que exige idiomas, menos que en los años anteriores, cuando llegaron a suponer un 14%.
Además, en Cataluña, País Vasco y Baleares se valora especialmente el conocimiento de las lenguas cooficiales de estas Comunidades.
Si nos centramos en sectores, los que muestran mayor demanda de idiomas son los recursos energéticos, el industrial y el de la enseñanza. Otras áreas que ocupan las primeras posiciones son dirección general (49,75%) y marketing (47,62%).
También tiene mucha importancia saber idiomas para trabajar en compañías que tienen representación en otros países, porque cada vez es más frecuente el flujo migratorio entre países y los idiomas te pueden abrir la puerta a un traslado a otro lugar.
¡No dejes escapar un trabajo por no saber idiomas! Si no te has puesto aún con ellos, ya no tienes escusa.