
La organización no gubernamental Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) desarrolla durante estos días un proyecto de formación en intervención ante catástrofes naturales para bomberos de República Dominicana.
Se trata de la primera fase del proyecto ‘Reducción de la vulnerabilidad de República Dominicana a través de la creación de un Grupo de Intervención ante Catástrofes (GIC) formado en Técnicas Avanzadas de Desescombro y Salvamento’, financiado por la Diputación Provincial de Huelva y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
Desde el pasado 27 de septiembre y hasta el próximo día 6 de octubre, 25 alumnos procedentes de diferentes cuerpos de bomberos de República Dominicana recibirán formación sobre patología y lesiones en estructuras colapsadas, y técnicas de desescombro y salvamento en catástrofes naturales.
Como complemento a la formación recibida, el último día del curso se realizará un simulacro internacional de terremoto en diferentes localizaciones de la capital dominicana. Este simulacro, apoyado económicamente por BUSF a través de su Fondo de Emergencia y por Obra Social Caja Madrid, hará posible que durante todo un día los participantes pongan en práctica lo aprendido durante el curso.
Además de la formación, el proyecto incluye la donación de una ambulancia equipada y una dotación en medios materiales para que el recién creado GIC cuente con herramientas que posibiliten su intervención ante una catástrofe.