En el Día Mundial de la Alimentación, hablamos de la ‘Dictadura del Hambre’

Cartel de la campaña 'La dictadura del Hambre'
Foto: Acción contra el Hambre

Un total de 870 millones de personas viven inseguridad alimentaria en el mundo, uno de cada ocho habitantes del planeta. 55 millones de niños tienen desnutrición aguda. Cada año mueren 3,5 millones de ellos por desnutrición, es decir, 100.000 niños al día. Y todo  esto en un mundo que produce suficientes alimentos para todos y cuando un tratamiento para curar la desnutrición cuesta 40 euros.

Es lo que denuncia la organización Acción contra el Hambre precisamente hoy, cuando conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación.

Para hacernos partícipes de esta realidad han puesto en marcha la campaña denominada ‘La dictadura del hambre’, con el objetivo de movilizar a la población en las redes sociales. Puedes seguirla en Twitter con el hashtag  #dictaduradelhambre.

Según Acción contra el Hambre, “la peor dictadura de todos los tiempos sigue vigente, persiguiendo a los más indefensos”, a pesar de que existe una herramienta revolucionaria capaz de derrocarla. Se llama Tratamiento Terapéutico Listo para su Uso (RUTF).

Hoy, menos del 10% de los niños desnutridos tiene acceso a los tratamientos necesarios y, según denuncia la ONG, 9.000 millones de euros anuales bastarían para tratar a todos los niños con desnutrición que hay en el mundo.

Una madre y su hija en Níger
Foto: Acción contra el Hambre

La dictadura del hambre está inspirada en el discurso final de una de las películas más bellas de la historia. Se trata de un video protagonizado por el actor Pepe Sancho, en el que se dirige a la tiranía que supone que cada día tengan que morir de hambre 100.000 niños.

¡Participa y difunde esta revolución capaz de derribar la dictadura del hambre!