Aunque conocemos las ventajas de vivir en una gran ciudad, tambien sabemos que la vida en ella a veces resulta dificil, y si no, que nos lo digan cuando vamos a trabajar por las mañanas….Tráfico, contaminación, caos, …
Precisamente en «el pueblo» se ha inspirado Huevos Verdes Fritos, una iniciativa cuyo objetivo consiste en buscar el mejor pueblo y repoblarlo con talento emprendedor, para que puedan desarrollar desde allí sus proyectos con las mismas facilidades que lo hacen actualmente en la ciudad.
De unos años para acá, parece que los pueblos han tenido gran afluencia, no solamente publicitaria (como fue el caso de Aquarius este verano), sino también en el cambio de vida para algunos y búsqueda de «nuevas oportunidades» de empleo para otros. Es el denominado “nueva ruralidad”: gente joven que huye de la ciudad para encontrar mayor contacto con la naturaleza y disfrutar de las ventajas de vivir en un pueblo: ritmo de vida más tranquilo, cohesión social más elevada.
Por ello, este proyecto propone no solamente promover la supervivencia del medio rural, sino una estrategia que ofrece nuevas posibilidades para la sociedad en su conjunto, rural o no rural de aprovechar las oportunidades en los pueblos.
Más allá de los tópicos, el medio rural aparece como un escenario de un alto nivel de actividad, que se ve enriquecido por la intensidad de las redes de apoyo social que aún perviven en este entorno. Las oportunidades que este capital social ofrece, especialmente en momentos de crisis, tienen un valor incalculable.
Añadido a lo anterior, gracias a las nuevas tecnologías y a la mejora de las comunicaciones, los pueblos ofrecen muchas oportunidades yposibilidades y en ellos es posible hacer cosas distintas a lo que se estaba haciendo tradicionalmente.
No pierdas detalle a la búsqueda del mejor pueblo o si quieres referenciar el tuyo porque crees que da el perfil, contacta con Huevos Fritos Verdes para colaborar con ellos: hola@huevosfritosverdes.org o únete a su Facebook.