La Universidad de Sevilla está trabajando, junto con el Instituto Karolinska de Estocolmo, en un proyecto de investigación relativo al papel de la enzima Caspasa-8 en la aparición de la enfermedad de Parkinson.
Caspasa-8 es, según explican los expertos, una proteína implicada en la respuesta innata de nuestro cerebro ante una inflamación o microglía, y debido a que estudios anteriores han revelado la relación directa entre la neuroinflamación (inflamación del cerebro) y la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el propio Parkinson o el Alzheimer; los médicos decidieron investigar la influencia de dicha enzima en la activación de este proceso cerebral.
El proyecto, que en estos momentos se encuentra en su fase inicial y se espera que finalice en diciembre de 2013, lo dirige el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla José Luis Venero Recio, quien está trabajando con ratones transgénicos a los que se les ha suministrado un modelo de Parkinson para estudiarlos en un futuro.
El objetivo final del mismo es demostrar la implicación genética de la proteína en la inflamación cerebral, para así desarrollar nuevas estrategias terapéuticas en el tratamiento de estas enfermedades neurodegenerativas.
Además, la iniciativa está financiada por la Fundación Michael J. Fox, creada en el año 2000 y dedicada a la investigación del Parkinson, enfermedad que se le diagnosticó al actor norteamericano en 1991.