De la selva amazónica brasileña conocemos muchas cosas. Sabemos que en ella encontramos el río más caudaloso del mundo y que se trata, probablemente, del mayor pulmón verde del planeta, o que la deforestación es uno de los principales peligros a los que se enfrenta.
Pero tal vez desconozcamos la riqueza de tantos pueblos y culturas que la habitan. Para acercarnos su realidad, el fotógrafo brasileño Rodrigo Petrella ha visitado la zona durante más de 10 años, una experiencia que ahora queda plasmada en una exposición que nos permite conocer a sus moradores y descubrir ‘La luz de la selva amazónica’.
Con ella, nos acerca la voz de los indígenas, que son los verdaderos protagonistas de este trabajo fotográfico. Petrella nos ofrece una mirada de la selva amazónica focalizando la atención en sus habitantes, los pueblos indígenas que llevan siglos dialogando de tú a tú con la naturaleza.
El indio amazónico que descubrimos en esta muestra nos lleva a reflexionar acerca de la progresiva destrucción del ecosistema amazónico, que supondrá, además de un muy importante daño ecológico mundial, la progresiva eliminación de estas frágiles culturas y poblaciones.
****IMPORTANTE****
‘La luz de la selva amazónica’ puede visitarse hasta el 26 de enero de 2013 en la Sala Frida Kahlo de Casa de América, de forma gratuita.