
La emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y en especial del CO2 tiene mucho que ver con las actividades que realizamos los seres humanos, ya que casi todas implican consumir energía, lo que significa contribuir a las emisiones a la atmósfera.
En el caso de cualquier producto, su huella de carbono se evalúa mediante el análisis de su ciclo de vida, que tiene en cuenta los aspectos medioambientales y los potenciales impactos asociados con un producto y su proceso, desde la adquisición de las materias primas, hasta su gestión como residuo.
Sin embargo, esta valoración plantea algunas dudas: ¿supone una barrera comercial?, o ¿una oportunidad de mercado? ¿disponemos de datos fiables para realizar su cálculo?
Para resolver todas estas dudas, mañana martes, la Fundación Mapfre y Aenor ha organizado en Madrid una jornada dividida en dos mesas redondas, en las que se abordarán cuestiones como la situación actual y las perspectivas de futuro de la huella de carbono, su cálculo y neutralización, así como la legislación vigente y la necesidad de un nuevo entorno normativo.
Si te animas a asistir a esta jornada técnica, además de conocer las aportaciones de diversos expertos en la materia, podrás participar en un debate abierto para el intercambio de opiniones y experiencias, entre diferentes sectores y agentes.
****IMPORTANTE****
Si quieres inscribirte, pincha este enlace.
Consulta el programa aquí.