5 ejemplos de empresas españolas que triunfan en Social Media

Hace tiempo que no escribíamos en Innovación Social sobre el poder del Social Media en estos tiempos que corren. Y es que hoy queremos hacernos eco y enaltecer grandes proyectos «made in Spain» que hacen grande y facilitan la labor de otros muchos a la hora de comunicarse con sus usuarios.

Es el caso por ejemplo de Herzio, una plataforma para ofrecer a bandas musicales y artistas aplicaciones para promocionarse, distribuir su música y generar ingresos a través de las redes sociales, especialmente Facebook y Tuenti. Más de 34.220 grupos musicales y artistas utilizan Herzio a día de hoy.

SocialBro: En abril de 2011 vio la luz la beta privada de esta aplicación especializada en el análisis y gestión de la comunidad de seguidores en Twitter: influencia, origen geográfico, interconexión y mucho más. En octubre de 2011 se abrió la beta, en agosto de 2012 se lanzó la versión Pro y en septiembre se integró dentro de Hootsuite. Nueve personas repartidas entre Córdoba y Londres conforman ahora el equipo de esta start-up, que ya tiene  140.000 usuarios en todo el mundo.

EasyPromos es bien conocida por muchos de los usuarios de Facebook o marcas que quieran promocionar y crear concursos en esta red social. EasyPromos permite crear concursos con contenidos generados por los usuarios, sorteos de productos y multitud de opciones más, cumpliendo la normativa de Facebook. En la actualidad cuenta con aproximadamente un millón y medio de usuarios activos al mes, que sumados a las marcas blancas ascienden hasta los tres millones. Está disponible en más de 22 idiomas, entre ellos español, inglés, portugués, chino mandarín, coreano, ruso y árabe.

Socia-Buy.com ¿Tienes un ecommerce? Pues igual te interesa esta herramienta creada en 2011. Se trata de una plataforma dedicada a la creación de tiendas en Facebook. “Social-Buy.com no se limita a conectar cualquier tienda con las redes sociales, sino que transforma estos espacios en entornos inteligentes capaces de generar experiencias de compra únicas, personalizadas y sociales”, asegura Laia Gilibets, product manager de la compañía. Más de 1.800 establecimientos utilizan esta herramienta.

Pirendo comenzó a operar en 2011 como herramienta de analítica e inteligencia de social media: mide y analiza conversaciones en Twitter y Facebook, monitoriza la reputación online, permite estudiar a la competencia e identificar a los líderes de opinión… Todo ello, con estadísticas constantemente actualizadas.

¡Hoy un homenaje especial a todos los emprendedores españoles!