Me gustaría que vierais y escucharais el vídeo que hemos insertado sobre estas líneas porque considero importante que todos comencemos, como poco, a ser conscientes de las dificultades a las que se enfrentan miles de personas por razones de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social a la hora de encontrar un empleo.
Sin embargo, y así lo muestra el vídeo referido, recientemente el Programa Operativo ‘Lucha contra la Discriminación’ ha reunido a los responsables de las entidades que participan en este hito con una intención clara de reforzarlo ante los tremendos escollos que viven en nuestro país miles de parados que pertenecen al grupo de personas en riesgo de exclusión social y propiciar el acceso al mercado laboral desde la igualdad.
En este sentido, Cruz Roja Española, Cáritas, la Fundación ONCE y la Fundación Secretariado Gitano han aunado voces, sinergias y recursos y se disponen a lograr la inserción sociolaboral de un número mayor de personas en riesgo de exclusión social. E
En total, se van a destinar 51 millones de euros, a repartir entre todas ellas uniéndose al grupo el Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. De este modo, reforzarán sus programas para mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de las personas a las que dirigen su actividad: personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, inmigrantes, población gitana y reclusos.
Por otro lado, pero con el mismo entusiasmo y fin, Cruz Roja trabaja en su nueva campaña ‘Ahora + que nunca’ con la que pretende atender a personas en situación de extrema vulnerabilidad como consecuencia de la crisis económica en nuestro país y ampliar la atención social que ya realizaba con personas en dificultad social alcanzando el objetivo nada desdeñable de 2.300.000 personas.