2103 será el Año Europeo de los Ciudadanos: ‘El tema es Europa. El tema eres tú’

Logotipo del Año Europeo de los Ciudadanos
Foto: web del Año Europeo de los Ciudadanos

Veinte años después del establecimiento de la ciudadanía de la UE, el año 2013 ha sido designado oficialmente ‘Año Europeo de los Ciudadanos’, una conmemoración que se centra en lo que ya se ha conseguido para todos los hombres y mujeres que viven en la Unión Europea y en responder a sus expectativas para el futuro.

En los múltiples actos que se celebrarán con motivo de esta efeméride, se expondrá cómo los ciudadanos se pueden beneficiar directamente de sus derechos como tales y qué políticas y programas tienen a su disposición.

Además, el Año Europeo de los Ciudadanos estimulará un debate sobre cómo debería ser la Unión Europea en el futuro y sobre qué reformas son necesarias para mejorar la vida diaria de todos nosotros.

En palabras de Viviane Reding, comisaria de Justicia y Ciudadanía y vicepresidenta de la UE:

Tras 20 años de ciudadanía de la UE, se han conseguido muchas cosas. Es hora de pararse a pensar dónde nos encontramos y qué debe deparar el futuro. Los ciudadanos esperan resultados concretos de Europa, como tarifas de itinerancia móvil más bajas, mejores derechos para las víctimas de delitos y una mayor facilidad de compra en línea para los consumidores

A esto, la comisaria europea añade:

Queremos seguir plasmando en la realidad los derechos de los ciudadanos y, por ello, vamos a dedicar todo  un año a quienes son el centro del proyecto europeo: nuestros ciudadanos. El Año Europeo de los Ciudadanos es una oportunidad para escuchar lo que desean los ciudadanos de la UE y aprender de ello, así como de construir todos juntos la Unión Europea del futuro

Pero aún hay más, porque el 2013 también será el año en que la Comisión Europea aprobará su próximo Informe sobre la Ciudadanía de la UE, en el que se expondrán iniciativas específicas para eliminar los obstáculos que todavía existen para que los ciudadanos puedan disfrutar plenamente de sus derechos.

Logotipo de 'Iniciativa Ciudadana Europea'
Foto: web del Año Europeo de los Ciudadanos

Como actos previos a la conmemoración de 2013, que se pondrá en marcha oficialmente con un debate con los ciudadanos en Dublín el 10 de enero de 2013, los políticos ya han comenzado a celebrar encuentros informativos con los habitantes de la UE sobre el futuro de Europa. Si quieres participar en alguno de ellos, puedes hacerlo desde este enlace.

El Año Europeo de los Ciudadanos contará con un presupuesto de un millón de euros y aprovechará plenamente las herramientas y materiales ya disponibles para sensibilizar sobre la existencia de información y herramientas de participación multilingüe. Algunas de ellas son: Europa Direct, Tu Europa, Elaboración Interactiva de las Políticas, e Iniciativa Ciudadana Europea y Peticiones.

Por otra parte, se ha creado una alianza, a escala de la UE, de organizaciones de la sociedad civil con el objetivo específico de colaborar con la Comisión en el Año Europeo de los Ciudadanos.

¡Anímate a ejercer tus derechos como ciudadan@ de la UE y participa en esta conmemoración!