La Comisión Europea mejorará EURES, su portal para la búsqueda de empleo

Bandera EuropaLa movilidad internacional es una característica fundamental en los países de la Unión. La Europa de los 27, sin fronteras, debería ser un caldo de cultivo apropiado para que, principalmente los jóvenes pudiesen encontrar ofertas de empleo en todo el territorio comunitario.

Una de las herramientas principales para ello es la red EURES, que puso en marcha la Comisión  Europea precisamente para facilitar la movilidad laboral y las oportunidades de formación de los habitantes de Europa que buscan unas características específicas.

Sin embargo, hasta el momento la web parece que no ha alcanzado los objetivos previstos, por lo que desde las instituciones europeas se ha propuesto una remodelación de toda la red, mejorando la accesibilidad y los servicios para que ofrezcan oportunidades de empleo más adecuadas a los perfiles de los solicitantes y mayor facilidad de contacto a los empleadores.

Con esta renovación, la red EURES se va a dirigir principalmente a los jóvenes, que es uno de los colectivos más castigados a nivel laboral, ofreciéndoles oportunidades de empleo que puedan combinar con acciones formativas. Además, incorporará herramientas de fácil manejo y noticias sobre la situación actual del mercado de trabajo europeo.

Asimismo, se ampliará el número de socios que ofrecen servicios de movilidad y se pondrá en marcha una cooperación entre organismos de empleo públicos y privados para cubrir el mayor porcentaje posible de vacantes disponibles, ya que en la actualidad solo se materializan entre el 30 y el 40% de las mismas.

Para el comisario europeo de Empleo, el húngaro Laszlo Andor, quien anunció la medida en rueda de prensa, esta reforma “puede ser parte de la solución a los actuales niveles inaceptablemente elevados de desempleo”.