Dedicando un minuto para la innovación

Internet es una herramienta que nos permite hacer muchas cosas, y una muy interesante es que nos proporciona cauces para canalizar esfuerzos colaborativos como el que hoy os vamos a comentar. Imaginad que cada uno de nosotros dedica un minuto, un solo minuto al día a pensar una idea innovadora que aporte soluciones a un problema planteado.

Algo así debieron pensar desde Innobasque cuando pusieron en marcha el proyecto Un minuto para la innovación. Tal y como nos cuentan en la web Euskadi Innova durante el plazo de un año 79 entidades, (organizaciones o empresas) han planteado 170 retos, que han obtenido un total de 8.523 ideas-respuesta.

Solemos decir, “es un minuto”, “no cuesta nada”. Quizás no signifique mucho en nuestra vida, pero ¿por qué desperdiciarlo estando siempre tan ocupados? ¿En qué inviertes tu tiempo? Revisa en que se consumen los minutos de tu día. ¿Cuánto dedicas a robatiempos (mala leche, críticas no constructivas…)? ¿Te puedes plantear reinvertirlo o transformarlo en minutos constructivos? Transforma las críticas no constructivas en oportunidades de cambio. No se trata de invertir más, sino de cambiar hábitos respecto a aquello que quizá te hace malgastar el tiempo y convertirlo en tiempo de calidad, constructivo y transformador.

Si nos asomamos a la web podemos leer alguno de los retos, como por ejemplo el planteado desde la asociación Bilbao Dendak (Tiendas de Bilbao): «Queremos mejorar el comercio de Bilbao para ti. Danos una idea«.

Los resultados del proyecto, que se presentaron en Vitoria el día 18 de diciembre, han sido recogidos en un libro. En él se plasman, por ejemplo, las ideas que han pasado de ser solo eso, ideas, a dar el salto en la práctica, como la cooperativa entre productores, consumidores y agentes sociales que va a crear ENHE Bizkaia, un sindicato agrario.