‘¿Dónde estás?’, una aplicación para localizar a enfermos de Alzheimer diseñada por un joven estudiante

Javier Iglesias recibiendo el Premio Access Batxillerat
Foto: Fundación Salas

Hace algún tiempo ya os informamos de la existencia de Tweri, muy útil para localizar a enfermos de Alzheimer perdidos. Hoy las nuevas tecnologías vuelven a ocupar un pequeño fragmento de este blog porque Javier Iglesias, un joven estudiante de Bachillerato de un instituto de Lérida ha diseñado una aplicación para teléfonos móviles inteligentes que facilita a los enfermos de Alzheimer ponerse en contacto con su cuidador.

Además de servir para que las personas desorientadas puedan pedir ayuda en el momento en el que pierden la noción, ‘¿Dónde estás?‘, que así se llama la aplicación, permite que los cuidadores comprueben, a distancia, el estado de desorientación del enfermo.

Además, gracias al sistema GPS del teléfono, el cuidador recibe automáticamente la localización del paciente y las indicaciones para llegar a este lugar. Esta información se actualiza cada dos minutos hasta que el cuidador y la persona desorientada se reencuentran.

Esta app, que está pensada para smartphones con tecnología Android, ha sido la ganadora de la VII edición de los Premios Acces Batxillerat, que convoca cada año la Fundación Salas para la Accesibilidad y que tienen como objetivo promover el interés de los más jóvenes por el mundo de la discapacidad y la accesibilidad.

La Fundación Salas es una entidad privada sin ánimo de lucro constituida en el año 2004 y orientada a fomentar la investigación, la difusión y el desarrollo de la accesibilidad de las viviendas y su entorno para favorecer la autonomía y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y enfermedades neurodegenerativas.