Hoy nos volvemos a hacer eco de otra campaña solidaria en Internet, con la única pena de que nos hemos enterado de ella a toro pasado, y así no hemos podido aportar nuestro granito de arena a su éxito. De todas formas nos sigue pareciendo importante recordar a todo el mundo que han pasado tres años desde el terrible terremoto que asoló Haití, que el país sigue atravesando una situación dramática, y que hay gente que sigue trabajando precisamente para que no lo olvidemos.
De esta campaña nos hemos enterado leyendo la web de Solidaridad 2.0, una ONG que precisamente nació en enero de 2010, a raíz del terremoto. Se gestó en Twitter, de la mano de diversos profesionales, encabezados por Inmaculada Eiroa, con la finalidad de «ayudar a las poblaciones afectadas por cataclismos, accidentes colectivos, situaciones beligerantes o en situación precaria«. Su principal arma, como deja traslucir su nombre, son las nuevas tecnologías.
Como ya hicieron hace un año, el día 12 de enero desde Solidaridad 2.0 han querido conmemorar el aniversario del terremoto de Haití «a fin de lanzar un mensaje de optimismo y recordar que Haití sigue luchando por un futuro digno y sostenible«. En la iniciativa se podía participar mediante posts en blogs, y con mensajes en redes sociales como Facebook y Twitter.
Para darle más difusión a la idea se creó un hashtag, #somoshaiti, que se difundió especialmente en Twitter, un evento en Facebook y un pin virtual para mostrar también la adhesión a la idea en dicha red social. Una muestra más del poder de las redes sociales y los blogs para difundir el apoyo a una buena causa.