Más de un mes después del tifón Pablo, Filipinas sigue necesitando ayuda

Imagen de los efectos del tifón Pablo
Foto: Acción contra el Hambre

Más de seis millones de personas han resultado afectadas en Filipinas por el tifón Pablo, según Naciones Unidas, como ya te contamos en este post. Más de un mes después, muchísimas personas siguen sin hogar viviendo en condiciones muy duras, porque las constantes lluvias están agravando la situación. Hoy, ponemos nombre y voz a esta realidad.

He trabajado mi campo desde que era niña. El tifón Pablo se ha llevado por delante mis cinco hectáreas de cocoteros de un barrido. Nuestra vida estaba ahí. No nos queda nada

Así resume, más de un mes después, el paso del tifón la mujer de 48 años y residente en Palo Alto Brenda Lareño. Como ella, miles de familias en la zona han logrado sobrevivir a este fenómeno meteorológico, pero han perdido sus medios de vida, principalmente el cultivo de plátanos y cocoteros y la pesca.

Por suerte, una vez más las ONG de cooperación al desarrollo, como Acción contra el Hambre, han estado desde los primeros momentos ayudando sobre el terreno y han puesto en marcha intervenciones de emergencia basadas en la distribución de raciones alimentarias semanales, kits de higiene y rehabilitación de los puntos de agua que han quedado contaminados por la inundación.

Voluntario con niños filipinos
Foto: Acción contra el Hambre

En total, se ayudará a 18.000 personas en Surigao del Sur gracias a la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el Servicio de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), Unicef y el Ayuntamiento de Barcelona.

La lluvia nos ha impedido empezar la rehabilitación de los puntos de agua y estamos teniendo ya muchos episodios de diarreas líquidas entre los niños, lo que hace crucial el refuerzo de las condiciones de higiene

Así explica cómo está la situación en la zona Helena Valencia, responsable del Equipo de Emergencias de Acción contra el Hambre.

Los campos están arrasados y muchos pescadores han perdido  sus botes y aperos, pero, pese a todo, la gente mantiene el ánimo alto

****IMPORTANTE****

Si quieres ayudar a paliar la situación de emergencia en Filipinas puedes hacerlo desde la cuenta: 0049 0001 59 2810090000 o llamando al teléfono 900 100 822.