Panorama de Cualificaciones de la UE, la nueva web para conocer dónde hay empleo

Web Panorama de Cualificaciones de la UE
Foto: Web EU Skills Panorama

Ante el complicado panorama laboral actual, la Comisión Europea ha puesto en marcha una web para informar de dónde y en qué sectores hay empleo. Se trata de la web Panorama de Cualificaciones de la UE, un sitio que ofrece información detallada sobre las cualificaciones y aptitudes necesarias para trabajar en los distintos países de la UE.

Pese al elevado nivel de desempleo, existen unos dos millones de puestos de trabajo vacantes en la UE. Sin embargo, los demandantes de empleo no suelen conocer dónde se sitúan dichos empleos, problema que esta nueva web pretende solventar gracias a una completa información que recoge los datos de empleo de todos los países miembros indicando las profesiones en las que hay más trabajo así como en las que hay menos. El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Lászlo Andor, señala que esta web es:

La primera herramienta europea que permite con un solo clic acceder a la información pertinente sobre las tendencias en la demanda de aptitudes en todos los países de la UE.

Lituania, Bulgaria, Bélgica, Hungría e Irlanda son los países donde existe una peor correspondencia entre las aptitudes profesionales y las necesidades del mercado de trabajo. En el extremo contrario se sitúan Portugal, Países Bajos y Dinamarca.

Por sectores, las profesiones más demandadas son las relacionadas con las ventas y las finanzas, así como otras del ámbito científico: biólogos, farmacólogos, médicos, enfermeros, médicos e ingenieros.

La comisaria de Educación, Androulla Vassiliou, piensa que la nueva web contribuirá “a mejorar la capacidad de respuesta de los sistemas de educación y formación a la evolución de las aptitudes” y a “garantizar que las personas están capacitadas para los ámbitos en los que la oferta de empleo está en ascenso”.

De momento, la web aún está en estado de desarrollo pero pronto estará disponible al completo para facilitar a las personas que busquen empleo la elección de posibles salidas laborales.