Participa en el concurso 'CortoSOStenibles' sobre sostenibilidad y contaminación

Cartel 'Cortosostenibles'
Foto: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Andalucía

Si eres estudiante de Bachillerato, vives en la comunidad andaluza y si, además, te interesan el medio ambiente y el mundo audiovisual, estás de suerte. Resulta que la Junta de Andalucía ha convocado, por cuarto año, el Concurso de Cortos sobre Sostenibilidad Urbana ‘CortoSOStenibles’ para concienciar a los más jóvenes sobre cuestiones medioambientales.

En este certamen, los estudiantes de bachillerato andaluces tendrán la oportunidad de demostrar su valía en el mundo audiovisual, así como acercarse, de una forma entretenida, a todos los aspectos que rodean tanto a la sostenibilidad urbana como a la contaminación, bien lumínica, bien acústica, ya que las obras audiovisuales han de tratar alguno de estos temas.

Así, los jóvenes se adentrarán en su entorno urbano más cercano, objetivo por el que las Consejerías de Educación y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han decidido poner en marcha la cuarta edición del concurso.

Bajo el nombre de ‘Cortosostenibles’, el concurso pretende concienciar acerca de la importancia de un uso racional y sostenible de los recursos naturales mediante el ahorro y la eficiencia energética.

 De esta manera, se trata de ayudar a reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), al tiempo que dar a conocer en los centros educativos los distintos planes en este ámbito, como el Reglamento de Protección de la Calidad del Cielo Nocturno frente a la Contaminación Lumínica.

A través de los vídeos, los jóvenes colaborarán en la divulgación y concienciación sobre lo importante que resulta mejorar la calidad del medio ambiente urbano. Los trabajos realizados deberán, según la convocatoria:

Diagnosticar la realidad municipal, formar, educar, sensibilizar, mostrar acciones desarrolladas en el entorno urbano y fomentar la participación ciudadana en relación con la materia objeto del concurso

Así, la Junta de Andalucía busca descubrir lo que los estudiantes de bachillerato opinan acerca de sus realidades ambientales más próximas de una forma expresiva y con un gran potencial a la hora de transmitir ideas o sentimientos, como es el séptimo arte. Así, mostrarán sus puntos de vista con respecto a los problemas medioambientales y tendrán la oportunidad de proponer posibles soluciones.

En cada cortometraje podrán trabajar entre tres y siete chavales, que serán supervisados por un profesor. Para participar deberán enviar una solicitud antes del 28 de febrero de 2013, inscribiéndose a través del sistema de gestión de solicitudes Sgepea de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, donde podrán además encontrar todas las bases del concurso.

Los ganadores recibirán los premios en un acto público el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, donde se proyectarán sus cortos. Para los centros educativos ganadores, se entregará un compendio de publicaciones de la Consejería del ramo sobre medio ambiente y juventud, mientras que a los participantes que hayan resultado ganadores se les entregará, a cada uno, una cámara de vídeo.

El resultado de la decisión del jurado se conocerá unas semanas antes, en la segunda quincena de mayo. ¡¡Esperamos que tengáis suerte!!

****IMPORTANTE****

Para conocer las bases del concurso, pincha este enlace.

Desde aquí puedes inscribirte.

El plazo de entrega de cortos finaliza el 28 de febrero de 2013.