Fundación ICO oferta becas de formación en China para licenciados e ingenieros

Cartel Fundación ICO
Foto: Fundación ICO

China es uno de los países del mundo con mayores perspectivas de crecimiento y cuyo mercado de trabajo está en franca expansión. Prácticamente ajena a la crisis económica y financiera de occidente, está dejando de ser el ‘gigante dormido’ para comenzar a despertar y convertirse en uno de los motores de la economía mundial.

Pero incluso antes de esta coyuntura económica, los lazos con el país asiático ya eran patentes, puesto que ya son once los años que lleva la Fundación ICO ofreciendo su programa de ‘Becas China’, que ha abierto una nueva convocatoria.

Estas becas persiguen facilitar tanto a estudiantes como a profesionales el acercamiento al país asiático, tanto en el ámbito social como en el cultural y el lingüístico, además de en el ámbito económico.

Para ello, ofrecen 25 estancias de 9 meses, durante las cuales, los beneficiarios recibirán cursos de chino mandarín y se introducirán en la idiosincrasia del pueblo chino, aproximándose a su realidad jurídica, económica y comercial.

Además, la Fundación ICO también está abierta a suscribir colaboraciones con terceras entidades, principalmente con instituciones españolas con intereses en China, con el objetivo de ampliar la formación de los becarios e incrementar la variedad de actividades del programa.

El perfil de los solicitantes se ajusta a titulados superiores en Dirección y Administración de Empresas, Ciencias Económicas y Empresariales, Comercio Exterior, Derecho y distintas ingenierías, que realizarán su estancia en alguna de estas universidades: Universidad de Pekin, University of International Business and Economics o la Normal Beijing University.

Para aspirar a las ayudas es imprescindible tener la nacionalidad española, haber nacido a partir de 1974 y estar en posesión de un título de Grado/Licenciatura o una Ingeniería Superior. Además, se requieren unas nociones básicas de chino y buen dominio del inglés, idiomas en los que se van a impartir las clases. Asimismo, se pide que los solicitantes tengan una experiencia laboral mínima de dos años en algún ámbito relacionado con sus estudios y que la empresa de origen lo acredite. Además, la formación de posgrado se valorará de forma positiva y se tendrá en cuenta a la hora de realizar la selección.

La beca incluye los gastos de la matrícula del curso, gastos de alojamiento en residencia universitaria, dotación de 2.000€ en concepto de traslado, un seguro médico internacional y, además, una aportación anual de 4.400€ para gastos personales.

Las solicitudes deberán adjuntar: currículum, memoria explicativa en español en la que se indique el proyecto y objetivos profesionales que se persiguen, fotocopia del título de licenciatura, título con nivel de chino e inglés y vida laboral.

****IMPORTANTE****

El plazo de solicitud finaliza el próximo 18 de febrero

Las bases se pueden consultar en este enlace

El formulario de solicitud online puedes acceder desde aquí