Lo que muchos amantes de la naturaleza y expertos en el mundo animal esperaban ya ha llegado. De forma gratuita, todo el que lo desee podrá acceder a través de Internet a la colección de 150.000 audios digitalizados, el mayor archivo científico sobre fauna hasta ahora creado, con sonidos animales recogidos en todo el mundo.
Bajo el nombre de Macaulay Library, esta compilación reune unas 9.000 especies, cuyo formato sin digitalizar sólo podía consultarse hasta ahora si viajabas a Nueva York. Gracias a las nuevas tecnologías y al rápido desarrollo y evolución de Internet, esto ya no es necesario. Con tan sólo un click, podréis disfrutar de esta exquisita selección, la cual dedica especial atención al mundo ornitológico, pero que incluye audios de otros animales como, por ejemplo, elefantes, ballenas y ranas.
Doce años le ha costado a esta institución digitalizar todos los archivos, proyecto que ha llevado a cabo gracias a la colaboración de Cornell Lab of Ornithology, principal impulsor de la iniciativa.
Toda esta la labor ha supuesto un total de más de 10 terabytes de datos y 7.500 horas de grabación, archivos que Macaulay Library comenzó a recopilar en el año 1929.
Nuestra colección de audio es la mayor y la más antigua del mundo y ahora es también la más accesible
Así expresaba recientemente su orgullo acerca del trabajo realizado el director de Macaulay Library, Mike Webster. Asimismo, explicaba que su organización trabaja ahora para dar un paso más y lograr que todos los que posean registros propios de sonidos de animales puedan adjuntarlos al archivo realizado. Lo que se pretende, aseguraba, es conseguir que “Macaulay Library sea lo más útil posible”, así como llegar al público más amplio posible.
Sin duda, se trata de una buena noticia para todos los amantes y expertos del mundo animal. Sin apenas esfuerzo, podrán escuchar los naturales sonidos de miles de especies a golpe de click desde sus ordenadores. Archivos que, desde hace 84 años, han sido cuidadosamente almacenados y cuyos ecos hoy pueden llegar a todo el mundo.
De esta manera y desde cualquier rincón del planeta, se abre la puerta a un nuevo espacio virtual en el que disfrutar de la belleza de los sonidos más naturales que alberga nuestro planeta y que muchas veces olvidamos o no tenemos la oportunidad de admirar en persona.