Extractos de vino y té verde ayudan a evitar la muerte neuronal asociada al Alzheimer

copa vino alzheimerLa revista ‘Journal of Biological Chemistry’ acaba de publicar un estudio desarrollado por la Universidad de Leeds que afirma que ciertos productos químicos naturales presentes en el vino tinto y el té verde podrían interrumpir un paso clave de la vía de enfermedad de Alzheimer.

En experimentos en fase inicial, los expertos fueron capaces de identificar los procesos que permiten a las proteínas beta amiloide aferrarse al cerebro y provocar la muerte neuronal, e interrumpirlos al menos de forma parcial, utilizando extractos de EGCG y resveratrol, sustancias que se encuentran en el té verde y en el café respectivamente.

Según el director de la investigación, el profesor de Ciencias Biológicas de la Universidad de Leeds, Nigel Hooper, descubrimientos como este podrían abrir las puertas a la creación de nuevos medicamentos para combatir la enfermedad, además de ayudar a conocer las causas y el desarrollo de la misma.

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la formación de grupos compactos de proteína beta amiloide tóxicos, con diferentes formas, que se adhieren a las proteínas de la parte superior de las células nerviosas, provocando su mal funcionamiento y en algunos casos, su muerte.

El coautor del estudio, el Dr. Jo Rushworth explica que lo que pretendían con la investigación era saber si la forma de esas bolas de beta amiloide era determinante para que se añadieran a la célula, y, si fuese así, saber si era posible frenar esa acumulación de proteína variando la forma de la misma. Con esto se evitaría el deterioro de la neurona y la alteración de su funcionamiento.

Para ello, el equipo de investigación realizó bolas de proteína amiloide, que se agregaron a células nerviosas de humanos y animales, pero cuando les añadieron los extractos de té verde y vino -que cambian la forma de las proteínas, según estudios recientes- comprobaron que esas bolas ya no dañaban la función celular.

Tras la publicación de este trabajo, el profesor Hopper se ha marcado como objetivo descubrir el proceso exacto por el que la interacción del prión amiloide mata a las neuronas, para poder así descubrir nuevas dianas terapéuticas que ayuden a combatir la enfermedad.