El principal propósito de este post es animaros a que veáis el siguiente corto documental. Son tan solo 10 minutillos y en él cuentan la historia de Caine, un niño que derrocha creatividad y que, un buen día decidió que dentro del negocio de su padre, una tienda de piezas de recambio para automóviles, había sitio para un negocio más: un conjunto de máquinas recreativas.
Hasta aquí puede que la noticia no sorprenda, pero es que, y tenéis que ver el vídeo, las máquinas están hechas con cartón, básicamente, con diseños que surgen de la mente de Caine. Y no se ha limitado a crear los juegos, sino que ha pergeñado un auténtico mini-parque temático, en el que hay que pagar las partidas y en el que se pueden obtener diversos premios si logras buenas puntuaciones; efectivamente, tiene todo previsto.
Poca gente entraba en la tienda del padre de Caine, situada a las afueras de Los Ángeles, pero quiso la suerte que una de ellas fuera Nirvan Mullick, el que probablemente fue el primer cliente de su máquina recreativa, y el que decidió hacer el corto sobre Caine. En dicho corto podéis ver cómo Mullick se ayuda de las redes sociales, y de una web como Reddit para, por primera vez, llevar a decenas de clientes para que jugaran con las maquinitas de Caine.
La idea ha seguido rodando, y si os pasáis por la web oficial de Caine’s Arcade podréis ver un segundo vídeo, From a movie to a movement, en el que cuentan como se hicieron eco de esta historia las televisiones, y como recorrió Internet de forma viral. ¿El resultado? Se ha creado una fundación, Imagination Fundation, que aspira a ayudar a otros niños, que como Caine, tienen un sueño, y la creatividad necesaria para ponerlo en marcha.
Los vídeos están en inglés, aunque la historia se sigue bastante bien. De todas formas os dejamos dos vínculos a webs que han hablado en castellano sobre Caine: Pixel y Dixel y Yorokobu