15 millones de euros para reparar daños provocados por los incendios forestales

Incendio forestalImplantar y desarrollar un bosque que proteja el suelo de los procesos erosivos y aumente y conserve la biodiversidad en la zona. En esto pretende emplear el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente los 15 millones de euros que va a destinar a ocho comunidades autónomas españolas afectadas por los incendios forestales registrados en 2012.

Las principales beneficiarias de esta inversión para reparar los daños provocados por los fuegos son, por este orden, Castilla y León (5,3 millones) y Castilla-La Mancha (2,8 millones), regiones que utilizarán los fondos para actuaciones de restauración forestal y medioambiental.

Del mismo modo, la Comunidad Valenciana recibirá 2 millones de euros, Andalucía 1,5 millones y Canarias 1 millón, mientras que Murcia y la Comunidad de Madrid serán compensadas con 700.000 euros, respectivamente.

Estas sumas de dinero complementarán las aportaciones que realicen, en igual cuantía, las comunidades autónomas para llevar a cabo las obras urgentes de reparación de los daños ocasionados en las masas forestales por los incendios declarados en 2012.

El objetivo último es recuperar y mejorar la situación ambiental y social de los municipios afectados, de manera que estas zonas vuelvan al mismo estado en el que se  encontraban antes de los incendios forestales.

Lograrlo pasa por infinidad de trabajos de restauración medioambiental, entre los que se incluyen actuaciones de corta y saca, y eliminación de biomasa forestal quemada, preparación de la tierra contra la erosión, labores de limpieza de montes y márgenes de ríos y ayuda a la regeneración de suelos.

En esta línea de actuaciones, se reconstruirán muros de mampostería y se realizarán tratamientos selvícolas, recuperación de hábitats, repoblaciones forestales, defensa de márgenes y mejora de pistas e infraestructuras forestales.

Los mayores incendios de 2012

Los incendios registrados en Castilla y León, Comunidad a la que se destinan 5,3 millones, en concreto en las provincias de  Zamora y León, afectaron a 13.000 hectáreas, de las que 9.818 eran arboladas.

Los 2,8 millones que irán a parar a Castilla-La Mancha servirán para reparar los daños de los incendios que afectaron a Chequilla, Checa y Alcoroches, en Guadalajara, con una superficie quemada de 1.182 hectáreas, de las que 824 eran arboladas. En esta Comunidad Autónoma se registró otro gran fuego que arrasó 6.821 hectáreas en el municipio de Hellín (Albacete).

La tercera región más afectada en superficie por los incendios forestales del pasado año fue la Comunidad Valenciana, donde ardieron 50.000 hectáreas  en total, de las que 20.000 eran arboladas.