La semana pasada el Hub de Madrid acogió a los nuevos finalistas de la V Edición de los Premios Jóvenes Emprendedores que un año más ha organizado la Universidad Europea de Madrid (UEM).
Un evento que cada año adquiere más relevancia ya que cuenta con una cobertura mediática muy potente y unos embajadores de peso como fue la presencia de la Infanta Doña Elena y la Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades Monserrat Gomendio. Un cartel de lujo, que no hizo mas que ensalzar el papel de emprendeduría social en estos tiempos de cambio.
Tal y como venía diciendo la convocatoria durante estos meses, el perfil de los emprendedores sociales debía comprender entre los 18 y 29 años, cuyos proyectos debían llevar al menos 6 meses en puesta en marcha y que se basaran en promover acciones orientadas a solucionar y mejorar situaciones sociales en España.
Los 10 emprendedores sociales finalistas han sido los siguientes:
Alejandra Calvo Martínez – PADIMM, proyecto de alfabetización digital con mujeres migrantes empleadas del hogar;
Ana Ongil Escribano – El Rincón Lento;
Carolina Duarte Gan – Entrecanes;
Daouda Thiam – Asociación Sin Papeles;
Elisabet Pérez Costas – Asociación Nos Mesmas;
Marc OlomíSolà – Punto Eco;
Marta Orihuel Ayuso – Cooperativa de Iniciativa Social Goteo. Cultura sostenible;
Mikel Oleaga Gascue – Agranda la olla;
Mohamed El Amrani El Amrani – Xarxa de Convivència de Roses (Red de convivencia de Roses);
Ramón MarradesSempere – Cien Pies.
Desde Innovación Social queremos dar la enhorabuena a tod@s ellos y al resto de emprendedores sociales que han participado porque con su ilusión y perseverancia hacen posible que el mundo sea y funcione mejor. ¡Gracias a tod@s!