
A pesar de que el Amazonas es el río más caudaloso de nuestro planeta, los pueblos del Perú amazónico han sufrido graves enfermedades a causa del agua contaminada procedente del río que consumían. Los problemas alcanzaban tal magnitud que se traducían en continuos fallecimientos entre la población infantil, hasta registrar la más alta tasa de mortalidad del país andino.
Ante este problema, el Ayuntamiento de Madrid y Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) decidieron ponerse manos a la obra y emprender proyectos que parecían inabarcables. Y lo consiguieron. Aunando esfuerzos crearon el primer Sistema Permanente de Agua Potabilizada en el pueblo de Delfines, en el año 2004. A partir de entonces, sus cerca de 3.000 habitantes no tendrían más dificultades para encontrar agua en buen estado y así consiguieron que descendieran las enfermedades y el índice de mortalidad.
Aquel logro fue solo el comienzo de esta historia, ya que después de casi una década (con la suma de pymes e instituciones españolas como la Comunidad de Madrid, la Fundación Especial Caja Madrid y los Ayuntamientos de Zaragoza, Alcobendas, Majadahonda, Aranjuez, Tres Cantos y Las Rozas), ahora existen 17 Sistemas Permanentes que abastecen a más de 350.000 habitantes de las poblaciones rurales amazónicas de Perú.

Pero eso no es todo, porque este proyecto, denominado ‘Agua Solidaria’, ha extendido su radio de acción a Nicaragua, Guatemala, y el propio Haití, donde se reconstruyó y puso operativo tras el terremoto de 2010 todo el Sistema de Potabilización del Hospital General de Puerto Príncipe.
Todos sabíamos que tamaño esfuerzo para mejorar la vida de miles de personas, e incluso salvarla, merece una recompensa. Y ha llegado recientemente, porque la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras ha sido galardonada Premio Ciudadanos 2013 por este programa.
El pasado 22 de marzo, Día Mundial del Agua, se celebró la XI edición de los Premios Ciudadanos en Madrid. Y en ese marco la Asociación Premios Ciudadanos reconoció la encomiable labor que BUSF ha llevado a cabo con su ‘Agua Solidaria’.
Para la elección de los premiados, el jurado, compuesto por destacados intelectuales, y un gran número de representantes de colectivos ciudadanos, han tenido en cuenta el compromiso con la cultura, la educación, la salud y los valores humanos que los premiados proyectan.

Ya os contamos en este post que 2013 es el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, por lo que los Premios Ciudadanos ha creído que es importante distinguir la labor de los premiados que trabajan en torno a este tema.
La Fundación Aqualogy, Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo, Baena Cultura, Mundo Reader, Fundación Síndrome de Down de Madrid, Fundación Antena 3, Sandoz, Fundación Farmacéuticos Sin Fronteras, Sanofi, Fundación RBA y el Observatorio Militar para la Igualdad han compuesto, junto a BUSF, el listado completo de premiados.
Por si te interesa conocer más a fondo en qué consiste el programa ‘Agua Solidaria’, te dejamos toda la información en este enlace.