Detectan una probable causa de la enfermedad de Parkinson en la sangre de los enfermos

La ciudad de Sevilla acogió recientemente la reunión del Grupo de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), que organizó el Dr. José Chacón y en la que se presentaron novedosos resultados arrojados por un nuevo estudio sobre las causas de la enfermedad de Parkinson.

Este trabajo ha sido dirigido por el catedrático de Fisiología de la Universidad de Sevilla, Emilio Fernández Espejo -una eminencia en el ámbito de la investigación neurocientífica– y en él han colaborado osé Chacón, José Manuel García Moreno y Ángel Martín de Pablos.

Su novedad principal radica en que han hallado evidencias de que la proteína alfa-sinucleína, que es el principal componente de los ‘agregados anormales’ de la enfermedad de Parkinson y de la demencia de Cuerpos de Lewy, se halla en la sangre de los enfermos y, además, se encuentra nitrada de forma anómala y peculiar.

Según Fernández Espejo, este hecho podría repercutir en la funcionalidad de esta proteína, facilitando su agregación y toxicidad en la enfermedad, por lo que los expertos la consideran un factor causal del Parkinson.

Este resultado implica que se produce lo que se conoce como estrés nitrosativo, un proceso que da lugar al aumento, tanto en la sangre como en el líquido cefalorraquídeo, de diversas proteínas nitradas.

Los marcadores de estrés tienen una gran importancia para la medicina neurodegenerativa, y como explica el propio Fernández Espejo: “La gran sorpresa del estudio es que demuestra que este tipo de estrés induce un cambio molecular en la proteína alfa-sinucleína. Esta proteína es de gran importancia en la enfermedad, y de hecho, el Parkinson se incluye entre las llamadas alfa-sinucleinopatías”.

Los resultados de este estudio, que supone un gran descubrimiento relativo a las causas que pueden provocar la enfermedad de Parkinson se han publicado en la prestigiosa revista norteamericana de divulgación científica ‘Antioxidants and Redox Signaling’.