Madrid pone en marcha un nuevo protocolo para detectar con antelación el Parkinson

Foto: Jorge Villa

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha desarrollado un nuevo protocolo para la detección de la enfermedad de Parkinson en su estadío inicial. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la asistencia y calidad de vida de los aproximadamente 11.000 pacientes de Parkinson que residen en Madrid y detectar con antelación la enfermedad en posibles afectados.

El protocolo, que se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la Consejería y la Asociación Madrileña de Neurología (AMN), lo ha liderado el Servicio de Atención al Paciente y en su elaboración han participado más de 30 profesionales y responsables de centros sanitarios, así como un total de ocho sociedades científicas.

En este documento se detallan los pasos a seguir ante un problema asistencial, y dentro de sus actuaciones específicas se incluye la detección temprana de la enfermedad ante la sospecha de un trastorno del movimiento, que constituye el 70% de las primeras consultas.

Además, otros síntomas previos, que pueden ayudar a hacer un diagnóstico más temprano son: las anomalías en el sueño, la pérdida del olfato y alteraciones afectivas como la depresión y la ansiedad.

Estas medidas de actuación también abordan el establecimiento de tiempos de derivación adecuados a atención especializada, la coordinación de los equipos multidisciplinares de cuidados paliativos y las unidades de trastornos del movimiento, la accesibilidad a atención especializada ante situaciones especiales fuera de las citas programadas, la elaboración periódica de informes clínicos del estado evolutivo del enfermo y la información sobre la enfermedad e instrucciones previas.

Aunque el protocolo va especialmente dirigido a profesionales sanitarios, por lo que se encontrará en la intranet del Servicio Madrileño de Salud, también se difundirá a través del Portal de Salud de la Comunidad de Madrid en www.madrid.org/sanidad, para que puedan acceder a él cuidadores, pacientes y personas ligadas de alguna forma a la enfermedad.