El pasado 17 de mayo fue el día mundial de Internet y esta herramienta ha cambiado nuestras vidas en muchos aspectos. También en el ámbito de la empresa, en todo lo que tiene que ver con los recursos humanos en las empresas y cómo gestionan ahora el reclutamiento de candidatos cuando tienen una vacante. Por eso queremos ver cinco aspectos en los que Internet nos ayuda a encontrar trabajo.
Los portales de empleo son una de las formas más eficientes de encontrar empleo. Aunque estamos en un momento en el que aparecen pocas ofertas, sobre todo en determinados sectores, las vacantes se mueven mucho por esta vía. Por eso es fundamental tener el perfil completo en varias de ellas para llegado el momento poder inscribirnos.
Pero también para las empresas, Internet y los portales de empleo ha supuesto un antes y un después, puesto que les permite acceder y filtrar a un número mucho mayor de candidatos para poder elegir el que mejor se ajusta por su perfil al puesto que se está ofertando.
Cuando tenemos una mala época con el empleo mucha gente decide apostar por mejorar su formación. Aquí Internet ha supuesto directamente una revolución en las posibilidades de encontrar cursos para mejorar nuestras capacidades, tanto en enseñanzas regladas o no regladas, cursos a distancia u online, etc. En este sentido los MOOC (Massive Online Open Course) han venido a dar una oportunidad de acceso a una gran cantidad de cursos.
Encontrar información para trabajar en otro país, Internet como herramienta de información, con páginas y empresas dedicadas a esta mediación para poner en contacto a demandantes de empleo en el país de origen con las empresas del país que busca encontrar candidatos para su empresa. Desde la importancia de tener el currículo en formato europeo, o adaptado al estilo de cada país, documentación necesaria, perfiles más demandados, etc.
Pero cuando tenemos que salir fuera muchos pueden tener el hándicap del idioma. Bueno, aquí también Internet nos puede ayudar a mejorar nuestros conocimientos de idiomas. Con el inglés se nos abren muchas fronteras, pero podemos optar por otros idiomas, para los que también tenemos soluciones.
Por último internet ha cambiado la forma que tenemos de utilizar los contactos, transformando lo que antes era el boca a boca en las redes sociales y sus recomendaciones. Da lo mismo que sea Facebook, que una red profesional como Linkedin, lo importante es que cuando surja una vacante tu red de contacto sepa que tu estás disponible y puedes ocupar dicho puesto con garantías. Muchas veces el aval personal de un conocido es más importante que los méritos acumulados en un currículo.