Un espacio de inclusión donde dar una oportunidad a los derechos de las personas con discapacidad intelectual

Fotografía de grupo de la Princesa de Asturias con los miembros del equipo directivo y patronato de la Fundación Aprocor y un grupo de empresarios y representantes de fundaciones colaboradoras
Foto: © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Comprometidos con el derecho a una vida independiente y a una vida laboral plena, con la inclusión social y la participación ciudadana, con apoyos centrados en cada persona y con vivir la vida rodeados de la gente a la que queremos. Así trabajan en la Fundación Aprocor, que cuenta con una larga trayectoria mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

Y en ese camino que emprendieron a finales de los años 80 con firmes creencias en las capacidades y potencialidades de cada persona, y adquiriendo un firme compromiso con cada una de ellas, el de ayer fue un día de celebración por los retos conseguidos hasta el momento, pero también una jornada en la que tomar impulso para seguir trabajando, con más fuerza si cabe.

Y es que han inaugurado en el madrileño barrio de Las Tablas, con la Princesa de Asturias como testigo de excepción, su nuevo ‘Espacio de Inclusión y Oportunidades’. Se trata de un novedoso recurso formado por diferentes centros que pretenden ofrecer múltiples posibilidades a las personas con discapacidad intelectual para mejorar su calidad de vida.

Fotografía de grupo de Su Alteza Real la Princesa de Asturias con algunos alumnos del nuevo Espacio de Inclusión y Oportunidades de la Fundación Aprocor
Foto: © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Sobre un terreno de casi 6.000 metros cuadrados, cedidos por el Ayuntamiento de Madrid, y con el apoyo de Fundación Especial Caja Madrid y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se ha construido un edificio de 3.000 metros cuadrados totalmente accesible y muy en consonancia con el respeto al medio ambiente. En términos económicos, se traduce en una inversión cercana a los 8 millones de euros, pero en términos de rentabilidad social, seguro que su valor es incalculable.

Con la inclusión por bandera, este nuevo centro está llamado a convertirse en una referencia para la vida en el barrio y a ser entendido como una oportunidad para todos los vecinos, ofreciendo sus espacios e instalaciones para cualquier actividad cultural, formativa o deportiva que se plantee.

Todo ello, sin perder de vista la finalidad de ser trampolín para muchas personas que quieran tener una vida plena e integrada en la sociedad, ofreciendo recursos formativos, enfocados a dotar a las personas con discapacidad intelectual de las herramientas necesarias para una más fácil inclusión social.

Con un enfoque multidisciplinar, el Espacio de Inclusión y Oportunidades es el mejor escenario para desarrollar los proyectos de la Fundación Aprocor, que se dividen en seis áreas: empleo, formación y ocupación, vida independiente, ocio inclusivo, voluntariado y apoyo a familias. De hecho, ya está funcionando en estas instalaciones el centro ocupacional, al que acuden 70 personas, mientras que otras 20 están preparándose para su inserción laboral.

Doña Letizia durante su visita al Taller de Hostelería
Foto: © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Para mostrar al mundo todo el talento que se genera en este centro, Aprocor busca empresas que estén interesadas en adquirir los servicios y productos realizados en los talleres de textil y costura o de manipulados, de administración, de cerámica y de jardinería. A través de éste último, que incluye jardinería vertical y huertos en altura, se realizan formaciones para gente del barrio y ya hay vecinos que cultivan en su invernadero.

Así nos lo cuenta Leticia Avendaño, directora de la Fundación Aprocor:

El centro ocupacional presta apoyo a las personas para promocionar su autonomía personal y su formación prelaboral, porque la idea es que sea un trampolín para el empleo ordinario, bien a través de los talleres, bien porque puedan buscar trabajo fuera

Los servicios de adultos en comunidad

El Espacio de Inclusión de Oportunidades aglutina el centro ocupacional, el servicio de formación y el de adultos en comunidad, tres recursos que en total darán servicio a 130 personas con discapacidad intelectual.

Los servicios de adultos en comunidad prestan diferentes apoyos en función de las necesidades de cada persona. Tienen una parte de formación para la búsqueda de empleo y quieren ser un recurso muy centrado en la inclusión y la comunidad, muy abierto para generar oportunidades en el entorno. El enfoque prelaboral va por tanto unido a la idea de estar en comunidad, de modo que estas personas puedan hacer prácticas formativas en empresas cercanas.

También podemos contarte que los responsables del centro están ensayando un innovador sistema de aprendizaje denominado ‘E-labora’, que consiste en el desarrollo de aplicaciones para tabletas y teléfonos móviles que ayuden a los usuarios del centro a gestionar las tareas que tienen encomendadas… Pero de todos modos nos quedaríamos cortos si pretendiéramos explicarte en este post todo lo que aportará este Espacio de Inclusión y Oportunidades para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual.