Un mono con cara humana entre el Top de Nuevas Especies de 2012

Mono con rasgos faciales humanos
Foto: Public Library of Science. CC.

La mayoría de nosotros desconocemos por completo muchas de las especies animales y vegetales que habitan en la tierra. Sin duda, uno de los motivos radica en su gran cantidad, tal que podría dejarnos con la boca abierta de asombro.

Acercar la biodiversidad a la sociedad es el objetivo del Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad de Arizona, organismo que reclama una mayor atención al colectivo social y científico, dado el amplio desconocimiento que existe en el mundo de la fauna y flora.

Para ello, este instituto dirige un comité internacional encargado de redactar cada año una lista con las 10 especies más llamativas de entre todas las descubiertas en el año anterior.

Un mono con cara humana, el vertebrado más pequeño del mundo y un hongo sobre pinturas rupestres son algunas de las seleccionadas por dicho comité y que constituyen ya el Top de Nuevas Especies de 2012

Asimismo, se han descubierto otras especies llamativas como una mariposa vista en la red social Flickr, una cucaracha luminiscente de la que, aunque ya podría estar extinguida, se conoce un ejemplar de hace 70 años que fue recogido en una zona devastada por un volcán de Ecuador.

Además, en esta curiosa lista encontramos una serpiente de carácter inofensivo que ha sido bautizada con un lema ecologista, Serpiente ‘No a la mina’, en reconocimiento al movimiento vecinal de Esquel, en Argentina.

Según Quentin Wheeler, director del Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad de Arizona, sólo se han descubierto dos millones de especies de los casi 12 estimados, sin contar con el mundo microbiano. Sin duda, un dato esclarecedor de la situación de desconocimiento de nuestra biodiversidad natural, una joya para los amantes de la naturaleza.