Planificar la búsqueda de empleo es imprescindible para poder conseguir el objetivo, en el mejor de los casos un contrato laboral, o al menos una colaboración mercantil en una empresa.
En Puntos de empleo nos comunican que:
Las personas que planifican y organizan su vida personal y profesional tienen más éxito. Para planificar ten en cuenta estos aspectos:
- sigue tus objetivos profesionales;
- selecciona la información que te interesa y sigue una ruta para buscarla;
- ponte metas y objetivos concretos a cumplir gradualmente en tu búsqueda de empleo;
- sigue una ruta de aplicación de técnicas de búsqueda de empleo;
- mantén unos hábitos diarios, lleva tu agenda y organiza tu tiempo;
- mantente siempre ocupado pero no hagas las cosas «por hacerlas». Sácales partido;
- comprueba siempre los resultados y cambia para mejor.
Ahora bien, la planificación tiene que ser sistemática y orientada a un objetivo, no vale hacer por hacer, sino hacer para un fin. Las nuevas tecnologías te abren un mundo que quizá para ti sea desconocido Weekly Planner es un gestor de tareas con objetivos semanales.
Un Weekplan pretende ayudarnos a planificar y centrarnos en las tareas de una semana, por lo que el protagonista es el calendario, que podemos utilizarlo siguiendo diferentes criterios. Podemos registrar las tareas a realizar, darles diferentes grados de prioridad, asignarle un tiempo, categorizarlas, etc.
También cuenta con una opción que nos permite postergar una tarea, dejándola pendiente o podemos optar por arrastrar y soltar, cambiándole la ubicación en el calendario. Así que con un solo vistazo podremos conocer las tareas que requieren nuestra atención.
Además de ayudarnos a seguir muy de cerca muchas tareas, tiene algunas características interesantes para complementar nuestra resolución a mantenernos organizados. Por ejemplo, contaremos con un apartado que nos permite agregar notas a cada día, como una especie de diario dándonos la posibilidad de escribir nuestra percepción de la jornada.
Si deseamos, también nos propone señalar un objetivo semanal, que tendremos siempre visible y se le dará la máxima atención. Y como bonus, se nos permite realizar trabajos colaborativos con una simple invitación y compartir calendarios con nuestros compañeros.
Para comenzar a utilizar Weekplan solo tenemos que logarnos con nuestra cuenta de Google o crearnos una cuenta a través de un formulario.