
Dicen las estadísticas que entre un 4,7% y un 5,3% de los ingresos hospitalarios en nuestro país se producen por fallos relacionados con la medicación y, precisamente, son las personas a las que se les ha diagnosticado una enfermedad neurodegenerativa como puede ser el Alzheimer o el Parkinson quienes están más expuestas a que esto ocurra, por el gran número de ocasiones en el que tienen que medicarse.
Por eso hoy os queremos hablar de un nuevo avance que puede ser muy útil tanto para familiares como para cuidadores. Se trata de un sistema de gestión de medicamentos que garantiza la seguridad en la dispensa, mediante el seguimiento automatizado desde el momento de la preinscripción hasta la dispensa del fármaco.
Dicho sistema ha sido desarrollado por la empresa Personalia, la entidad de la Fundación ONCE especializada en la atención a mayores y personas en situación de dependencia, que ha testado su efectividad en la residencia que tiene en la localidad madrileña de Parla.
Durante su presentación se destacó que este nuevo método es pionero en nuestro país y “prácticamente infalible”, puesto que incluye sucesivos controles automatizados de calidad sobre la prescripción, la dispensación y la administración de los medicamentos, para garantizar que el paciente toma exactamente la dosis prescrita por el médico y asegurar así la calidad del servicio.
Para Juan Antonio González, consejero delegado de Personalia, la puesta en marcha del Sistema de Dispensación Individualizada «responde a dos preocupaciones, como son garantizar a las familias que los usuarios reciben la mejor atención, y eliminar el estrés que en los trabajadores conlleva la responsabilidad de la administración de medicamentos», afirmó.
Este tipo de administración supondría, por tanto, una garantía de la atención y una preocupación menos para familiares, cuidadores y entorno de las personas con enfermedades neurodegenerativas, así como un avance en la lucha contra los errores de medicación, calificada como fundamental tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como por el Consejo de Europa.